"Las oportunidades que llegan con el cambio"
Las empresas en México han ido
evolucionando con el paso del tiempo, ya que se han potencializado por medio de
sus propios recursos. Han consolidado sus equipos de comunicación para crear
estrategias propias que generan una independencia para sus empresas, por lo tanto,
no es no tan necesario el uso de los medios para poder transmitir lo que
desean.
El uso de redes sociales es parte fundamental para tener un acercamiento con sus públicos. Éstas han ido abriendo nuevas barreras de comunicación implementando tendencias más afines a sus públicos. Hoy en día la
gente tiene múltiples accesos a la información, gracias a ello es más fácil tener conocimiento de las últimas actualizaciones.
En este blog se da a conocer un poco lo mencionado anteriormente, abarcando dos empresas de gran prestigio en México: Starbucks y Cielito Querido Café. Haciendo una pequeña investigación con las dos empresas
interactúan con sus consumidores por medio de las distintas redes sociales que un gran número de mexicanos utilizan diariamente.
La empresa más reconocida es Starbucks, ya que es de talla internacional, por el otro lado se encuentra Cielito Querido Café; el cuál solo existe en la zona metropolitana, Morelos y Querétaro; haciendo un
poco más difícil posicionarse a nivel de Starbucks.
En la búsqueda de las redes sociales encontramos que Starbucks cuenta con 342,576 seguidores en Twitter, 3,552,926 en Facebook y 213,000 en Instagram, lo cual hace un gran contraste con Cielito Querido Café que cuenta con 49,779 seguidores en Twitter, 207,903 en Facebook y solo 4,572 en Instagram.
Competir contra una empresa internacional puede ser complicado, pero Cielito Querido Café ha implementado una serie de estrategias, así como un concepto diferente, logrando posicionarse en el sector cafetalero.
Este es un ejemplo de cómo las redes sociales son de gran influencia en el posicionamiento de las empresas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario